Pedidos también a través de WhatsApp: 628468168📲 🥰

Conejito zombie – Especial Halloween [PATRÓN GRATIS]

 
¡HOLA QUERIDAS TEJEDORAS!
Hace tiempo que no me pasaba por aquí, y es que siempre me faltan horas en el día (¿y a quién no?), pero aquí estoy! y vengo con un nuevo patrón gratuito especial Halloween. Es muy sencillito y coquetuelo. Aquí os dejo con el CONEJO ZOMBIE, ¡espero que os guste!
 

Patrón Conejito Zombie

 

IMPORTANTE: este patrón es libre y gratuito. Puedes vender el muñeco terminado, pero no el patrón. No se pueden usar las imágenes ni el texto, en ningún formato, ni capturas de pantalla del sitio. Si compartes, comparte sólo el enlace al post. y se agradece mención (www.crochetcreativo.com) o a esta misma entrada, o a la autora (Marta Ruso). ¡Comparte y respeta el trabajo ajeno! ¡Muchas gracias!

Materiales: 

♦ Algodón para aguja de 2’5mm. Yo usé Katia Panamá (ya sabéis que es mi preferido). 
♦ Crochet acorde con el algodón elegido. 
♦ Relleno. 
♦ Ojos de seguridad. 
♦ Un trocito de fieltro rojo.
♦ Ceras de colores negra y roja.
♦ Aguja lanera. 
 

Abreviaturas: 

♠ a.m.: anillo mágico. 
♠ pb.: punto bajo. 
♠ c.: cadeneta. 
♠ aum.: aumento. 
♠ dism.: disminución.
♠ *…*: repetir lo que está dentro de los asteriscos por toda la vuelta. 

♠ V.: vuelta 

Cabeza/ cuello/ cuerpo: 

Con hebra de color crudo: 
V1: 6pb en am
V2: 6aum (12)
V3: *1pb, 1aum*(18)

V4: *2pb, 1aum* (24)

V5: *3pb, 1aum* (30)

V6: *4pb, 1aum* (36)
V7: *5pb, 1aum* (42)
V8: *6pb, 1aum* (48)
V9-14: 48pb
V15: *6pb, 1dism* (42)
V16: *5pb, 1dism* (36)
V17: *4pb, 1dism* (30)
V18: *3pb, 1dism* (24) –> cortar unos círculos de fieltro rojo, uno más grande que el otro, hacer un pequeño agujero en el centro para meter los ojos de seguridad, y colocarlos más o menos en esta vuelta con unos 9 o 10 puntos de separación. Podemos pegar el fieltro o coserlo. También podemos aprovechar para bordar la nariz. 
V19: *2pb, 1dism* (18)
V20: *1pb, 1dism* (12)
Aquí empezamos el cuello
V21-22: 12pb
V23: *1pb, 1aum* (18)
V24: *1pb, 1aum* (27)
V25-30: 27pb 
V31: *1pb, 1dism* (18)
V32: *1pb, 1dism* (12)
Rellenamos antes de cerrar. 
V33: dism hasta cerrar. 
 
 

Patas (x2): 

V1: 5pb en am
V2: 5aum (10)
V3: *1pb, 1aum* (15)
V4-15: 15pb
Rellenamos un poco, rematamos y dejamos una hebra larga para coser al cuerpo. 
 

Brazos (x2): 

V1: 4pb en am
V2: *1pb, 1aum* (6)
V3-10: 6pb
Rellenamos un poco, rematamos y dejamos una hebra larga para coser al cuerpo.
 

Orejas: 

Oreja entera: 
V1: 6pb en am
V2: 6aum (12)
V3: *1pb, 1aum* (18)
V4: *2pb, 1aum* (24)
V5-13: 24pb
V14: *2pb, 1dism* (18)
V15-21: 18pb

V22: *1pb, 1dism* (12)

V23-27: 12pb. 

Rematamos y cortamos, dejando una hebra larga para coser a la cabeza. Las orejas no se rellenan, y antes de coserlas, se aplastan para darles un poco de forma. 
 
Oreja cortada: 
Con color rojo: 
V1: 6pb en am
V2: 6aum (12)
V3: *1pb, 1aum* (18)
V4: 18pb sólo por la parte de atrás de cada punto (back loop). 
Cambiamos a color crudo. 
V5-10: 18pb
V11: *1pb, 1dism*(12)
V12-16: 12pb
Rematamos y cortamos, dejando una hebra larga para coser a la cabeza. 
 

Intestino: 

Hacemos unas 30-35 cadenetas, según lo largo que queramos que quede el intestino. Tejemos puntos bajos a lo largo de toda la cadeneta. Después, antes de coserlo a la tripa, lo doblamos y vamos cosiéndolo como en zig-zag. 

Montaje: 

♥ Cosemos los brazos y las patas al cuerpo. 
Para la oreja cortada: la aplastamos para darle forma, y con hilo rojo y aguja lanera bordamos por los bordes como si fuera sangre. También aprovechamos para dar unas puntadas en medio para mantener la parte cortada de la oreja cerrada. 
♥ Damos forma a las orejas y las cosemos a la cabeza. 
♥ Antes de coser el intestino a la tripa, bordamos una herida, con forma de óvalo con hebra roja, en el centro cosemos el intestino. 
♥ Usamos las ceras para darle sombra al conejito, podemos pintarlo por los ojos, las orejas, y las articulaciones, por donde más nos guste. 
♥ ¡Y listo para HALLOWEEN!

De este conejito zombie he hecho algunas versiones. Hice una primera, la versión del patrón, con las patitas más gruesas y sin estructura de alambre. 

Después, hice una versión “colgada”, fue un encargo especial. Me pidió la versión del conejito con una soga para colgar y un hacha en la cabeza…sinceramente, fue todo un reto!!

Y, por último, hice la versión articulada, con las patas más estrechas y largas, y con una estructura de alambre similar a la que tengo hecha en el post del “Cuerpo básico articulado” (pincha para ver la entrada del muñeco básico). 

Aquí abajo te dejo con una muestra de todas las versiones. 😉

De todas las versiones ¿cuál es tu favorita? ¡Cuéntame en comentarios! 😊

Y recuerda, todo el contenido de esta web está protegido, no se pueden usar las imágenes ni el texto. Si se puede compartir la dirección web, con el enlace. 

Aquí abajo te dejo el enlace a mis Redes Sociales. Me encantará ver tu versión del conejito zombie, sólo etiquétame en las redes para que lo vea ¡nos leemos! 🥰🥰

Marta.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad *

*Pólítica de privacidad

Yo, Marta Ruso, seré responsable de tus datos. Los usaré solo y exclusivamente para moderar tus comentarios. Podrás darte de baja en cualquier momento, así como acceder y/o modificar tus datos cuando quieras. Tienes que aceptar mi política de privacidad para enviar tus comentarios.

Quizá también te guste...