En este curso vas a encontrar todo lo que necesitas para aprender a tejer a crochet desde cero. He recopilado todo lo que me hubiera gustado encontrar cuando yo empecé con el crochet.
Los tipos de materiales, la forma de coger la aguja, los puntos básicos…todo explicado paso a paso, con textos, vídeos y explicaciones detalladas.
Además también encontrarás ejercicios prácticos, para que vayas aprendiendo poco a poco, a tu ritmo, además de proyectos básicos a crochet para que tejas y veas que tú también eres capaz de hacer cosas maravillosas. 🌟
Pincha en la pestaña “Currículum“ para ver todo lo que hay dentro del curso, o pincha aquí.
Para cualquier duda puedes contactar conmigo a través del email: hola@crochetcreativo.com
¡Nos leemos!
Marta.
-
Módulo 1: ¿Por dónde empiezo?
En este primer módulo vas a conocer los materiales básicos que necesitas para empezar, tanto los tipos de hilos que hay como los tipos de aguja. Además de ver los materiales extra y consejos para empezar a tejer crochet.
-
Módulo 2: Puntos básicos. Empecemos por el principio.
En este apartado vas a aprender a tejer y a diferenciar los puntos básicos que se usan en crochet. Además de aprender a hacer aumentos, disminuciones y las diferencias básicas del tejido en plano, en circular y en espiral.
-
Módulo 3: Anatomía del punto.
Aquí vas a aprender a diferenciar las partes del punto, a reconocer los aumentos, las disminuciones, las cadenetas...todo lo que te hace falta para que no te pierdas en el tejido, para que puedas rectificar si te equivocas y para que te sea más fácil tejer.
-
Módulo 4: Patrones y muestras. Cómo interpretar gráficos y leer patrones.
Para tejer patrones es imprescindible saber leerlos. Normalmente, en cada patrón, vienen explicadas las abreviaturas y detalladas las instrucciones para poder interpretarlo, pero, otras muchas veces, no. En este módulo verás los tipos de patrones, un resumen de las abreviaturas y ejemplos prácticos para que puedas aprender a leer cualquier tipo de patrón.
-
Módulo 5: Un paso más. Tejer en espiral y en círculo.
Ahora que ya saber los puntos básicos y cómo tejer en plano o por filas, vamos a ir un poquito más allá y a ver cómo se teje en espiral y en círculo. Con estas técnicas se tejen prendas como gorritos, calcetines, guantes o lo que más me gusta, amigurumis.
-
Módulo 6: Cambio de color.
En este último módulo del curso vas a aprender varias técnicas para hacer el cambio de color. El cambio de color básico, y el cambio de color "perfecto" o disimulando las líneas o las formas de los puntos. Esta última técnica se suele usar cuando queremos que quede una línea recta entre color y color.
Me viene genial todo el contenido, justo lo que necesito.