¡Hola de nuevo!
Aquí estoy con un nuevo patrón, esta vez de la mano de Shove Mink del blog CROSHAME, que me ha dado permiso para traducir su patrón de lápida de hilo (grave=lápida, yarn=hilo). Este mes es el mes de Halloween y no he podido resistirme a hacer esta lápida con mano zombie incluída 😉
Desde luego si os gusta lo original, no podéis dejar de visitar el blog de Shove, tiene trabajos estupendos, muy gore o, como ella los llama “antigurumi”, jejeje!. Muchísimas gracias por dejarme traducir este patrón tan halloweenero!! 😉
Voy con la traducción. Lo haré lo mejor que pueda, si veis algún fallo, por favor, no dudéis en decírmelo. ¡Allá vamos!
Patrón Lápida
– pr – punto raso.
– pop – punto popcorn.
– InvPop – punto popcorn inverso.
– *…* – repetir, tantas veces como se indique, lo que está dentro de los asteriscos.
– Punto bodoque o palomita (popcorn): hacer 3 puntos altos en un mismo punto. Sacamos el hilo del crochet, y lo introducimos por la parte de delante del primer punto alto que hemos hecho. Cogemos el lazo anterior y lo pasamos por ese punto. Hacemos una cadeneta. (puedes ver un vídeo de este punto pinchando aquí).
Parte delantera del punto. |
*Nota: en el vídeo se explica el punto popcorn con 5 puntos altos, en el patrón sólo vamos a poner 3.
– Punto popcorn inverso: hacer 3 puntos altos en un mismo punto. Sacamos el hilo del crochet y lo introducimos por la parte de atrás del primer punto alto que hemos hecho. Cogemos el lazo anterior y lo pasamos por ese punto. Hacemos una cadeneta.
Parte trasera del punto. Así el bulto que se forma (punto popcorn) queda por el lado delantero del tejido. |
*Nota: la idea es ir haciendo los puntos popcorn de manera que queden todos mirando hacia un lado del tejido, para simular tierra removida.
Lápida (hacer 2)
En una de las partes hacemos 5 o 6 vueltas más antes de la vuelta 12, para poder coser luego a la base.
V12 – 13: 2pc (cuentan como el primer mpa), damos la vuelta al tejido, 2mpa, 1pa, 2dpa, 2pa, 2mpa.
Unimos las dos partes, dejando abierta la parte de abajo. Cortamos un trocito de cartón para meterlo entre las dos piezas y las letras RIP en fieltro. Las podemos coser o pegarlas con pegamento para tela o cola blanca.
Tierra y césped:
Brazo:
Dedos:
Cosemos el brazo en la zona de tierra marrón de la tumba y…¡fin!
Os dejo con algunas fotos del trabajo terminado. Me quedó más pequeña que la original, por el tamaño del hilo que usé, yo recomendaría un tamaño más grande, entre 4 y 5, para que sea más fácil.
Se unieron a la fiesta esta parejita tan pintoresca de vampiros…¿qué estarán tramando?, ¿buscando un nuevo sirviente entre los no-muertos? 😉
Desde luego cara de malo tiene, jajaja!. Si os animáis a hacer esta lápida me encantaría ver los resultados!!, podéis compartir vuestras fotos por mi página de FACEBOOK.
Esta entrada está enlazada en al blog de Arte Friki, para el reto Halloween 2014, pasaros por el blog y echad un vistazo a los demás participantes, ¡hay cosas horripilantemente monísima! 😉
Pincha aquí: Reto Halloween 2014 |