¡Hola! ¡Bienvenida!
Soy Marta Ruso, diseñadora de patrones amigurumis, creadora de la Comunidad Tejedora y formadora de crochet.
¿Sabes? Todo empezó con un cerdito. Lo mismo te suena un poco raro, porque te preguntarás ¿y qué tiene que ver el crochet con un cerdito? Pues mira, te lo cuento.
Hace ya un poco más de 8 años estaba yo tranquilamente navegando por Internet, buscando cosas, leyendo artículos, estudiando…y, por casualidad de la vida, me encontré con la imagen de un pequeño cerdito tejido a crochet. Me enamoré, y, a continuación, quise saber qué era eso y cómo se hacía, porque yo quería hacer uno. Investigando un poco di con que “eso” se llamaba “amigurumi”, y que eran muñequitos tejidos a crochet.
Primer problema; no sabía tejer a crochet.
Me puse a buscar como loca, vídeos, blogs, webs…me compré el primer ovillo que vi en un bazar y una aguja y allá que empecé a tejer cadenetas.
Vi innumerables vídeos, muchísimos, perdí muchísimo tiempo (y muchas veces las ganas) buscando tutoriales o vídeos donde me enterara cómo se hacía el anillo mágico, las cadenetas, el punto bajo…¡casi me volví loca!
Pero mira, después de mucho esfuerzo, aprendí a tejer amigurumis. Cuando aprendí no había muchos patrones en español, por no decir que prácticamente ninguno, así que, me puse a traducir patrones de diseñadoras que estaban en inglés, y poco después, empecé a diseñar mis propios patrones.
Segundo problema; no tenía ni conocía a nadie cerca que me ayudara, ni que me guiara, ni siquiera conocía a nadie que tejiera y que me pudiera, aunque sea, apoyar en algo.
Por eso creé la Comunidad Tejedora
Un espacio online para tejedoras de todo el Mundo, donde poder aprender, compartir y disfrutar del tejido, de lo hecho a mano, del crochet y de poder dedicarnos un ratito para hacer lo que más nos gusta…¡tejer!
Dentro de la Comunidad encontrarás:
Clases
Mensuales
Sobre amigurumis, tejido, puntos…
Talleres
Charlas y Clases
Con profesionales invitadas a la Comunidad.
Quedada Mensual
En Directo
Para charlar, resolver dudas y disfrutar de un buen rato tejeril.
Proyectos de
Amigurumis
Con clases y patrones descargables.
¿Sabes? No quiero que pierdas tanta energía y tiempo en eso.
Tampoco quiero que te veas tan sola como yo me vi. Por eso decidí emprender, por eso estoy aquí.
Estoy aquí para enseñarte a tejer a crochet desde 0, para enseñarte a tejer amigurumis, y para que formes parte de mi Comunidad, para que disfrutes de tejer, para que te cuides y te mimes reservando un tiempo para hacer lo que más te gusta y para que no estés sola.
Te acompaño en todo el proceso y te ofrezco un espacio online donde conectar con tejedoras maravillosas de todo el Mundo.
¿Quieres tener el patrón de la “Mini Musa”?
Suscríbete a mi newsletter y lo recibirás totalmente gratuito en tu mail, para ti para siempre. Además, si te suscribes, estarás al día de todas las novedades y las ofertas de mi tienda, para que no te pierdas nada.
¡Asegúrate de confirmar la suscripción! ❤️
Además, preparo con mimo todo el material tejeril que te puede hacer falta,
busco las mejores marcas, las novedades y los mejores materiales para que no te falte de nada a la hora de hacer (y deshacer) cualquier tejido que te propongas. Y, si necesitas algo en concreto, siempre puedes ponerte en contacto conmigo y vemos si lo puedo traer a la tienda para ti.
¡Feliz tejido!
Yo, Marta Ruso, seré responsable de tus datos. Los usaré solo y exclusivamente para mandarte mi newsletter. Podrás darte de baja en cualquier momento, así como acceder y/o modificar tus datos cuando quieras. Tienes que aceptar mi política de privacidad para suscribirte.
Aquí tienes algunos patrones gratis para empezar
Corazón amigurumi [Patrón gratis]
¡Hola querida! Hace ya algún tiempo, como que ya 3 años porque este patrón lo diseñé en enero del 2020, hice un reto de San
Miércoles Addams Amigurumi “cuadrada” [PATRÓN GRATIS]
Hace un tiempo ya, concretamente en el 2015, participaba yo en retos crocheteros mensuales, y uno de los meses se eligió un patrón muy chulo
La payasina Pepa – Pepa clown [PATRÓN GRATIS]
¡Hola queridas! Hace como un millón de años (en el 2015) diseñé a la Payasina Pepa, para un concurso de patrones de amigurumis con la